domingo, 8 de septiembre de 2019
miércoles, 13 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
domingo, 23 de agosto de 2009
Utensilios Básicos de Reposteria
Cuchara y Cucharita de Medida Standard de uso generalizado
Permiten el medir, rasar la superficie y obtener la medida exacta. Generalmente vienen en juego de cuatro:
1 Cuchara, 1 cucharita, 1/2 cucharita 1/4 de cucharita. Las hay de metal y plásticas.
Tazas Graduadas para Medir Líquidos
Vienen graduadas en 8, 16 y 32 onzas, éstas a la vez, en 1/4, 1/3 y 1/2.
Para medir líquidos en ellas (agua, leche, jugo, vino, grasa derretida) se coloca la taza sobre una mesa o superficie inmóvil para obtener la medida exacta. Si se mide sosteniendo la taza en la mano no hay balance exacto. Son fabricadas en metal o vidrio.
Tazas para medir sólidos
Estas se adquieren separadamente en 1/4, 1/3, 1/2 y 1 taza. Permiten al medir rasar la superficie y obtener la medida exacta (se mide en ellas harina, azúcar, maicena, fécula de maiz, cocoa, etc). Las hay de metal y plásticas.
Tazón
Tiene la forma de una taza grande sin asa. Se utiliza para batir y mezclar. Por la forma abierta que tiene permite incorporar suficiente cantidad de aire al batir las claras, yemas o crema fresca, haciendo el batido voluminoso y muy ligero. Se fabrica de loza o plástico. Hay tres tamaños: grande, mediano y pequeño.
Cuchara de madera
Las hay de varios tamaños y todas tienen mango largo. Se utilizan para mezclas o calientes. Después de usarlas y lavarlas se dejan secar bien al aire, si se guardan humedas se manchan de moho.
Paletas de Madera
Son planas y tienen el mago largo, Se utilizan para mover dulces de huevo o de frutas que no se revuelven, sino se mueven de adelante hacia atrás, hasta que se vea el fondo del recipiente donde se está cocinando el dulce. Se lavan igual que las cucharas de madera.
Epátulas
Son planas con un mango para manejarlas.
Epátulass de goma, que se utilizan para envolver mezclas aireadas (voluminosas) y también para raspar las paredes del tazón donde se bate, para no desperdiciar mezcla.
Epátulas de metal, anchas y estrechas, que se usan para trasladar tortas y para levantar pastas secas o galletitas después de horneadas.
Brochas
Se usan para engrasar moldes, barnizar con huevo batido, grasa, mantequilla o caramelo.
Rodillo
Cilindro de madera que tiene en los extremos unas manecillas para hacerlo girar, se usa para extender masas y pastas. El más corriente es de madera, pero también hay de cristal o plástico, hueco por dentro para llenarlo con cuadraditos de hielo y conservar la masa fría mientras se extiende.
Mangas de decorar o de Pateleria
Es un embudo hecho con una tela gruesa o papel especial de barba, en la parte puntiaguda se coloca la boquilla y por la parte ancha se hecha la mezcla para decorar.
Permiten el medir, rasar la superficie y obtener la medida exacta. Generalmente vienen en juego de cuatro:
1 Cuchara, 1 cucharita, 1/2 cucharita 1/4 de cucharita. Las hay de metal y plásticas.
Tazas Graduadas para Medir Líquidos
Vienen graduadas en 8, 16 y 32 onzas, éstas a la vez, en 1/4, 1/3 y 1/2.
Para medir líquidos en ellas (agua, leche, jugo, vino, grasa derretida) se coloca la taza sobre una mesa o superficie inmóvil para obtener la medida exacta. Si se mide sosteniendo la taza en la mano no hay balance exacto. Son fabricadas en metal o vidrio.
Tazas para medir sólidos
Estas se adquieren separadamente en 1/4, 1/3, 1/2 y 1 taza. Permiten al medir rasar la superficie y obtener la medida exacta (se mide en ellas harina, azúcar, maicena, fécula de maiz, cocoa, etc). Las hay de metal y plásticas.
Tazón
Tiene la forma de una taza grande sin asa. Se utiliza para batir y mezclar. Por la forma abierta que tiene permite incorporar suficiente cantidad de aire al batir las claras, yemas o crema fresca, haciendo el batido voluminoso y muy ligero. Se fabrica de loza o plástico. Hay tres tamaños: grande, mediano y pequeño.
Cuchara de madera
Las hay de varios tamaños y todas tienen mango largo. Se utilizan para mezclas o calientes. Después de usarlas y lavarlas se dejan secar bien al aire, si se guardan humedas se manchan de moho.
Paletas de Madera
Son planas y tienen el mago largo, Se utilizan para mover dulces de huevo o de frutas que no se revuelven, sino se mueven de adelante hacia atrás, hasta que se vea el fondo del recipiente donde se está cocinando el dulce. Se lavan igual que las cucharas de madera.
Epátulas
Son planas con un mango para manejarlas.
Epátulass de goma, que se utilizan para envolver mezclas aireadas (voluminosas) y también para raspar las paredes del tazón donde se bate, para no desperdiciar mezcla.
Epátulas de metal, anchas y estrechas, que se usan para trasladar tortas y para levantar pastas secas o galletitas después de horneadas.
Brochas
Se usan para engrasar moldes, barnizar con huevo batido, grasa, mantequilla o caramelo.
Rodillo
Cilindro de madera que tiene en los extremos unas manecillas para hacerlo girar, se usa para extender masas y pastas. El más corriente es de madera, pero también hay de cristal o plástico, hueco por dentro para llenarlo con cuadraditos de hielo y conservar la masa fría mientras se extiende.
Mangas de decorar o de Pateleria
Es un embudo hecho con una tela gruesa o papel especial de barba, en la parte puntiaguda se coloca la boquilla y por la parte ancha se hecha la mezcla para decorar.
sábado, 22 de agosto de 2009
Presentación
Este Blog es creado pensando en todas las personas que buscan recetas de cocina por la web...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Cuchara y Cucharita de Medida Standard de uso generalizado Permiten el medir, rasar la superficie y obtener la medida exacta. Generalmente v...
-
Este Blog es creado pensando en todas las personas que buscan recetas de cocina por la web...